<�html><�head>
<�meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=unicode"><�title>El Fuego del Dragón (Nº 146 - Octubre de 2010)<�/title>
<�style type="text/css">
ul
{margin-bottom:0cm;}
li.MsoNormal
{margin-bottom:.0001pt;
text-align:justify;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman","serif";
margin-left: 0cm;
margin-right: 0cm;
margin-top: 0cm;
}
.auto-style1 {
text-indent: -14.2pt;
text-align: justify;
font-size: 12.0pt;
font-family: "Times New Roman", serif;
margin-left: 36.0pt;
margin-right: 0cm;
margin-top: 0cm;
margin-bottom: .0001pt;
}
.auto-style2 {
text-align: justify;
}
<�/style><�/head><�body>
<�b><�i><�font color="#ff0000" size="7">
<�p align="center">EL FUEGO DEL DRAGON<�/p>
<�/font><�/i><�font size="5">
<�p align="center">BOLETIN MENSUAL DE OVNILOGIA<�/p>
<�/font><�/b><�font size="5">
<�p align="center">Nº 146 Octubre de 2010<�/p>
<�/font>
<�p align="justify"> <�/p>
<�b><�i><�font face="Arial">
<�p align="justify">Editado por Carlos Alberto Iurchuk<�/p>
<�/font><�/i><�/b><�font face="Arial"><�i>
<�p align="justify">La Plata Argentina<�/p>
<�/i><�/font>
<�p align="justify"><�a href="mailto:dragoninvisible@gmail.com"><�u>
<�font color="#0000ff">dragoninvisible@gmail.com<�/font><�/u><�/a><�/p>
<�i><�font face="Arial">
<�p align="justify">"El Dragón Invisible"<�/p>
<�/font><�/i><�u><�font color="#0000ff">
<�p align="justify"><�a href="http://dragoninvisible.com.ar/" target="_blank">
http://dragoninvisible.com.ar<�/a><�/p>
<�/font><�/u><�hr><�font color="#7f007f" face="Arial" size="4">
<�p align="center">Se permite la reproducción parcial o total, por cualquier
medio, de los artículos presentados en este boletín. Si así se hiciere, se
agradecerá la notificación al autor del artículo y al editor del boletín.<�/p>
<�/font><�hr>
<�p class="MsoNormal" align="center"><�b style="">
<�span style="font-size: 16pt; font-family: "Arial","sans-serif"; color: red;">¿Qué sabemos sobre el proyecto HAARP?<�o:p><�/o:p><�/span><�/b><�/p>
<�p class="MsoNormal"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="MsoNormal"><�b style="">
<�span style="font-size: 14pt;">Francisco Javier Torrent<�o:p><�/o:p><�/span><�/b><�/p>
<�p class="MsoNormal"><�i style="">
<�span style="font-size: 14pt;">Valencia España<�o:p><�/o:p><�/span><�/i><�/p>
<�p class="MsoNormal"><�a href="mailto:dunedainxavier@hotmail.com">
dunedainxavier@hotmail.com<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="MsoNormal"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El proyecto HAARP (<�i style="">High
Frequency Active Auroral Research Program<�/i>), se ha desarrollado desde 1992
desde Gakona, en Alaska. [Costa Morata, 2010] Tiene como objetivo fundamental la
investigación de los fenómenos naturales que ocurren en la ionosfera de la
Tierra y el medio ambiente del espacio cercano. El conocimiento y la información
derivada de esta investigación se centra, con particular énfasis, en ser capaz
de utilizarse para mejorar las comunicaciones y los sistemas de vigilancia y
navegación, tanto para fines civiles como de defensa. [HAARP, 2010] Asimismo, se
afirma que no hay documentos clasificados relativos al proyecto HAARP y que el
Proceso de Impacto Ambiental (<�i style="">Environmental Impact Process<�/i> -EIP-) de los documentos siempre ha
sido, en su totalidad, de domino público. [HAARP, 2010] [Dunning, 2008] <�o:p><�/o:p>
<�/p>
<�p class="auto-style2">Sin embargo, es un proyecto que llevan a cabo
conjuntamente la fuerza aérea y la marina de los Estados Unidos, junto con el
Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska, Fairbanks. Experimentos
similares se están realizando también en Noruega, probablemente en el Antártico,
así como en la antigua Unión Soviética. El HAARP es un proyecto de investigación
que utiliza instalaciones terrestres y una red de antenas, cada una equipada con
su propio transmisor, para calentar partes de la ionosfera con potentes ondas de
radio. La energía generada calienta partes de la ionosfera, lo que produce
agujeros en la ionosfera y <�i style="">lentes<�/i>
artificiales. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Se ha denunciado que, en esencia, el HAARP persigue
inducir modificaciones ionosféricas con el fin de alterar los modelos climáticos
y desestabilizar las comunicaciones y el radar de posibles enemigos. [Costa
Morata, 2010] Por ello numerosos autores han restado credibilidad a la versión
oficial y han acusado al proyecto de realizar manipulaciones atmosféricas con un
objetivo militar, es decir, que dicho proyecto se ha desarrollado para la guerra
climatológica. [Costa Morata, 2010] [Centeno Rodríguez, 2010] [Vidal Montesinos,
2010 a] [Vidal Montesinos, 2010 b] [Chossudovsky, 2010] [Gallegos Mendoza, 2010]
[Agencia Matrizur, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Evidentemente, el Gobierno de EEUU ha negado dichas
acusaciones, [Vidal Montesinos, 2010 a] [Vidal Montesinos, 2010 b] y desde
círculos escépticos, se ha denominado dicha teoría como de <�i style="">paranoica<�/i> .
[Dunning, 2008] [Marcos, 2006]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">No obstante; dado que el HAARP se trata de un programa
militar derivado de la muy famosa <�i style="">
Strategic Defense Iniciative<�/i> (SDI, la llamada <�i style="">Guerra
de las galaxias<�/i> de los tiempos del presidente Reagan) desarrollado por las
empresas Raytheon Co. y British Aerospace Systems y ejecutado por la Air Force
Research Laboratory s Space Vehicles Directorate (dirección de vehículos
espaciales del laboratorio de investigación de la fuerza aérea). [Chossudovsky,
2010] [Costa Morata, 2010] ¿Podemos asegurar que no se trata de paranoias?<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">En pocos años, el proyecto ha incrementado su poder desde
300 kW hasta 960 kW para finalmente llegar a un poder total de 3.6 MW.
[Rodríguez et al., 2003] Las 180 antenas funcionando en conjunto, equivaldrían a
una sola antena que emitirá 1 GW (1.000.000.000 W); es decir un billón de ondas
de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e
interactúan con la corriente ionosférica (electrojets aurorales). [Tous Borrás,
2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">La posibilidad de un uso militar de dicha tecnología no
es inverosímil, ya que en 1995 la Unión Europea (UE), advertía de que el HAARP
era una amenaza militar emergente para el medio ambiente y pedía un consejo
mundial para presionar a Rusia y EEUU para que acabaran con este tipo de armas.
[Vidal Montesinos, 2010 a] [Vidal Montesinos, 2010 b] Mucho antes, la Convención
ENMOD, negociada en el marco de la Conferencia del Comité de Desarme y aprobada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1976
(abierta para su firma el 18 de mayo de 1977 en Ginebra y que entró en vigor el
5 de octubre de 1978); ya mencionaba en su artículo 1 párrafo 1 que (sic): Los
Estados Partes en la Convención se comprometen <�i style="">a no utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u
otros fines hostiles que tengan efectos vastos, duraderos o graves, como medios
para producir destrucciones, daños o perjuicios a otro Estado Parte<�/i> . [CICR,
2003]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El 5 de febrero de 1998 la Subcomisión de Seguridad y
Desarme del Parlamento Europeo celebró una audiencia sobre, entre otras cosas,
el HAARP. Se invitó a representantes de la OTAN y de los EEUU, pero declinaron
la invitación. [Olsson, 1999] Por ello, parlamentarios de la UE, han acusado al
proyecto de ser un arma climática. [Olsson, 1999] Más recientemente, en la
agencia de noticias Interfax, el 8 de agosto de 2002 se comunicó que el
parlamento de Rusia había afirmado que <�i style="">los
Estados Unidos están creando nuevas armas integrales de carácter geofísico que
puede influir en la tropósfera con ondas de radio de baja frecuencia... La
importancia de este salto cualitativo es comparable a la transición de las armas
blancas a las armas de fuego, o de las armas convencionales a las armas
nucleares. Este nuevo tipo de armas difiere de las de cualquier otro tipo
conocido en que la tropósfera y sus componentes se convierten en objetos sobre
los cuales se puede influir<�/i> . [Wikipedia, 2010] [FAS; 2002]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Pero no solamente son los políticos los que parecen tener
presente dicha amenaza, para algunos científicos rusos, dicha amenaza ya es una
realidad. [Vidal Montesinos, 2010 a] [Vidal Montesinos, 2010 b]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Para Michel Chossudovsky (profesor de Economía de la
Universidad de Ottawa), tanto los estadounidenses como los rusos han
desarrollado habilidades para manipular el clima mundial. [Chossudovsky, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">La doctora Rosalie Bertell, confirma que los científicos
militares estadounidenses están utilizando los sistemas climáticos como un arma
potencial. Los métodos incluyen el aumento de la intensidad de las tormentas y
la desviación de ríos de vapor en la atmósfera del planeta con el objetivo de
provocar sequías o inundaciones. [Chossudovsky, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Marc Filterman, ex oficial militar francés, esboza varios
tipos de <�i style="">armas no convencionales<�/i> que
utilizan frecuencias radiales. Se refiere a <�i style="">la guerra climática<�/i> , e indica que los Estados Unidos y la Unión
Soviética ya habían acumulado los conocimientos especializados necesarios para
desencadenar repentinos cambios climáticos (huracanes, sequías) a principios del
decenio de 1980. Estas tecnologías <�i style="">ocasionan
perturbaciones atmosféricas mediante la utilización de ondas de radares de
Frecuencia Extremadamente Baja (ELF)<�/i> . [Chossudovsky, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Se ha especulado con la posibilidad de que el proyecto
también tenga efectos tectónicos. [Tous Borrás, 2010] E incluso el físico
Gueorgui Vasíliev, ha afirmado en un diario ruso que el programa HAARP del
ministerio de Defensa de EE UU es la causa de todos los cataclismos que han
ocurrido en el mundo desde 1997. [Vidal Montesinos, 2010 a] [Vidal Montesinos,
2010 b] Lo cual coincide con otros autores. [Grobart Sunshine, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Un reporte preparado por la Flota Rusa del Norte, quienes
han estado monitoreando los movimientos y las actividades navales
estadounidenses en el Caribe desde 2008, acusa a EEUU del terremoto de Haití;
además, el informe compara la experimentación de la Marina Estadounidense de dos
de estas armas. Menciona una prueba en el Pacífico que causó un terremoto de
magnitud 6.5 azotando el área alrededor de la ciudad de Eureka, en California
(sin causar muertes) y la prueba en el Caribe (que causó la muerte de al menos
140.000 inocentes). [Gallegos Mendoza, 2010] [Agencia Matrizur, 2010] Según
indica el mencionado reporte, es <�i style="">más que probable<�/i> que la Marina Estadounidense haya tenido <�i style="">conocimiento
total<�/i> del catastrófico daño que esta prueba de terremoto podría tener
potencialmente sobre Haití y que había pre-posicionado a su Comandante Delegado
del Comando del Sur, el General P.K. Keen, en la isla para supervisar las
labores de ayuda si fuesen necesarias. [Gallegos Mendoza, 2010] [Agencia
Matrizur, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">De acuerdo a otro informe coincidente, se tienen datos
para establecer que el terremoto en Sichuan, China, el 12 de mayo de 2008 con
una magnitud de 7.8 Richter, fue creado también por la radiofrecuencia del
HAARP. [Gallegos Mendoza, 2010] [Agencia Matrizur, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Curiosamente, la base similar rusa, inscrita bajo el
nombre de SURA (cuyo origen data de 1981, en plena Guerra Fría), fue acusada en
el año 2005 por EEUU de utilizar la tecnología meteorológica para provocar el
huracán Katrina, que arrasó Nueva Orleans. [Vidal Montesinos, 2010 a] [Vidal
Montesinos, 2010 b]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Pruebas científicas recientes revelan que el HAARP está
en total funcionamiento y tiene la capacidad de provocar posibles inundaciones,
sequías, huracanes y terremotos. Desde el punto de vista militar, el HAARP es un
arma de destrucción en masa. Potencialmente, constituye un instrumento de
conquista capaz de desestabilizar sistemas agrícolas y ecológicos de regiones
enteras de una manera selectiva. [Chossudovsky, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Para el Dr. Nicholas Begich, se trata de una tecnología
altamente poderosa de emisión de haces de ondas radiales que eleva zonas de la
ionosfera (la capa superior de la atmósfera) concentrando un haz y calentando
esas zonas. Entonces las ondas electromagnéticas rebotan hacia la tierra y
arrasan con todo, vivo o muerto. [Chossudovsky, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">¿Existe o no existe la posibilidad de que las teorías
paranoicas estén en lo cierto? Si todavía existe alguna duda, es conveniente que
repasemos brevemente la historia del uso de las armas biológicas y químicas& <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">En septiembre de 1947, se definieron las armas de
destrucción masiva en un documento del Consejo de Seguridad como <�i style="">armas
explosivas atómicas, armas de material radioactivo, armas letales químicas y
biológicas y cualquier arma desarrollada en el futuro que tenga características
comparables en efecto destructor a aquéllas de la bomba atómica o alguna otra de
las antes mencionadas<�/i> . [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Pese a que el uso de veneno no es una novedad como arma
de muerte y se ha utilizado como arma de destrucción colectiva (por ejemplo en
la contaminación deliberada de reservas de agua), solamente en tiempos
recientes, debido a los avances de la tecnología, las armas biológicas y
químicas se han desplazado del extremo de riesgo insignificante del espectro
hacia el de la destrucción masiva. [Hernández, 2004] La primera vez que se usó
un arma química que podríamos clasificar como de destrucción masiva, fue en
Ypres (Bélgica), el 22 de abril de 1915, ocho meses después de iniciarse la
Primera Guerra Mundial. Al atardecer, se liberaron al ambiente 180 toneladas de
cloro líquido contenido en 5.730 cilindros a presión para que el viento
transportara la nube resultante de vapor asfixiante hacia las líneas enemigas.
Los registros disponibles son escasos, pero se dice que cerca de 15.000 soldados
franceses, argelinos y canadienses fueron víctimas de este furioso ataque y que
una tercera parte de ellos falleció. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El desarrollo de la guerra química durante la Primera
Guerra Mundial, continuó después de ella y se buscaron agentes capaces de
inducir nuevos tipos de efectos fisiológicos con los cuales se pudiera obtener
alguna ventaja militar. [Hernández, 2004] Sin embargo, en los conflictos
posteriores, especialmente en la Segunda Guerra Mundial, el amplio despliegue de
protección antiquímica redujo el relativo atractivo de las armas químicas. Así,
en esa confrontación no hubo un significativo uso estratégico ni operativo de
armas químicas. [Hernández, 2004] Ello motivó una búsqueda de agentes con mayor
potencia que permitieran el uso de sistemas de envío de armas más económicos y
eficientes. Los productos químicos tóxicos que tienen dosis eficaces mensurables
en decenas de miligramos por persona, por ejemplo el fosgeno y el cianuro de
hidrógeno, fueron reemplazados en las décadas de 1940 y 1950 por inhibidores
organofosforados de la acetilcolinesterasa ( <�i style="">gases nerviosos<�/i> ), que eran activos en cantidades de miligramos o
menores, de forma que se necesitara mucho menos munición para atacar un blanco
dado, confiriendo, por consiguiente, una ventaja logística. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">En la escala de toxicidad, más allá de los gases
nerviosos están ciertas toxinas que pueden haber sido extraídas del material
tóxico de plantas, animales, microorganismos, virus, hongos o sustancias
infecciosas, por medio de una molécula recombinante, o cualquier sustancia
venenosa o producto biológico que pueda ser construida como resultado de
biotecnología producida por un organismo vivo; o cualquier isómero tóxico o
producto biológico homólogo o derivado de tal sustancia. Algunos ejemplos los
encontramos en el curare, la batracotoxina, la ricina, el fluoroacetato de
potasio, el cianuro de hidrógeno (y su derivado, el cloruro cianógeno), el
agente OC (Oleoresin capsicum), etc. [Hernández, 2004] Incluso, algunos
biorreguladores como la <�i style="">sustancia P<�/i>
(péptido implicado en la producción de sensaciones de dolor, especialmente dolor
moderado a intenso [NINDS, 2006]), pueden considerarse como toxinas. [Hernández,
2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Las toxinas operan en el rango de dosis eficaces de
nanogramo y más pequeñas se encuentran las bacterias patógenas y los virus.
[Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">A medida que el conocimiento de la microbiología y la
diseminación por el aire de enfermedades infecciosas aumentaron rápidamente
durante las décadas de 1920 y 1930, también se afianzó la idea de convertir en
armas a los patógenos microbianos como una forma más poderosa de gas venenoso.
Por la época de la Segunda Guerra Mundial, las armas biológicas de este tipo se
estaban estudiando como un desarrollo natural de las armas químicas,
aprovechando las mismas técnicas de diseminación y el mismo conocimiento de la
física de las nubes, la meteorología y la dispersión aérea. Antes de que
finalizara la segunda gran guerra, la factibilidad de la guerra aerobiológica se
había probado en campos de ensayo de armamentos en Europa y Norteamérica, por lo
menos. También hubo reportes sobre experimentos de campo en los cuales fuerzas
invasoras habrían diseminado patógenos bacterianos desde aeronaves sobre áreas
pobladas de China. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Durante la primera mitad de la Guerra Fría, los dos
bandos de la confrontación de superpoderes acumularon arsenales de armas
biológicas, así como gases nerviosos y otras armas químicas. Después de 1970,
los preparativos para producir armas biológicas parecen haber continuado
únicamente en uno de los bandos. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Las armas biológicas desarrolladas van desde instrumentos
para uso clandestino por fuerzas especiales hasta aquéllas diseñadas para
grandes misiles guiados o bombarderos pesados capaces de generar inmensas nubes
de aerosol plagadas con agentes vivos causantes de enfermedades contagiosas con
el fin de impactar en blancos distantes de la retaguardia, o de enfermedades no
contagiosas para blancos más cercanos. Entre éstas se encontraban armas
biológicas que podían, en principio, producir bajas masivas mucho mayores que
las de las armas químicas emuladas por sus progenitoras. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Existen testimonios de pruebas realizadas en el mar entre
1964 y 1968, en ensayos a gran escala con armas aéreas capaces de expeler un
chorro de aerosoles patógenos de una longitud de decenas de kilómetros, que
demostraron la capacidad de infectar animales de experimentación en tierra a lo
largo de decenas de kilómetros en la dirección del viento. Se hacía posible,
así, que con el vuelo de una sola aeronave, los habitantes en una zona de miles
o decenas de miles de kilómetros cuadrados quedaran expuestos a la amenaza de
sufrir una enfermedad. Al mismo tiempo, algunos asesores científicos militares
ya anticipaban una nueva generación de armas químicas con un impacto comparable.
[Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Algunos herbicidas, especialmente los derivados de los
ácidos 2,4-dicloro- y 2,4,5-triclorofenoxiacético en preparaciones como el
trioxono y el Agente Naranja, se utilizaron como armas en varias áreas de
conflicto de África y el sureste de Asia durante el periodo de 1950 a 1975
[Hernández, 2004] (hay que recordar que durante la Guerra Fría ocurrieron casi
200 guerras convencionales [Baracca, 2003]), algunas veces dirigidos contra
cosechas y otras contra la vegetación de los bosques que pudieran servir de
escondite. Ciertos patógenos de plantas y animales también fueron convertidos en
armas. De hecho, algunas de las primeras armas antipersonales biológicas y de
toxinas para áreas extensas se basaron en sistemas de diseminación originalmente
concebidos para atacar la agricultura. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Las guerras ocurridas en el siglo XX han conllevado
proyectos de dominación mundial, genocidios programados de población civil y de
pueblos enteros, junto a la destrucción del territorio y medio ambiente.
[Baracca, 2003] Sabemos que Estados Unidos llevó a cabo diversas formas de
guerra climatológica en la guerra de Vietnam desde 1967 ( <�i style="">Proyecto Popeye<�/i> ), provocando lluvias mediante el bombardeo de nubes
[Hernández, 2004] <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Actualmente, el desarrollo, la producción y el uso de
armas biológicas y químicas están prohibidos por tratados internacionales
suscritos por la mayoría de los Estados Miembro de la OMS, a saber el Protocolo
de Ginebra de 1925, la Convención sobre Armas Biológicas y Toxinas de 1972 y la
Convención sobre Armas Químicas de 1993. [Hernández, 2004] Por ello, (se
sostiene que) se han eliminado las inmensas amenazas biológicas y químicas que
existieron durante la Guerra Fría para grandes grupos de población de Europa y
Asia, cuando había enormes reservas de armas químicas y planes activos para una
confrontación bélica continental con armas biológicas. [Hernández, 2004] De
acuerdo con la resolución WHA55.16 de la Asamblea Mundial de la Salud, adoptada
en mayo de 2002, la OMS está en disposición de brindar el apoyo técnico para los
Estados Miembro para desarrollar o fortalecer la preparación y la respuesta ante
el uso deliberado de agentes biológicos y químicos para causar daño. [Hernández,
2004] La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (<�i style="">Organisation
for the Prohibition of Chemical Weapons<�/i>, OPCW), autoridad internacional para
la Convención de la OMS de 1993, está haciendo preparativos prácticos para
prestar ayuda si se usan armas químicas o se amenaza con su utilización.
[Hernández, 2004] Hasta el momento, sin embargo, no existe una organización
similar para las armas biológicas, aunque la OMS, entre otras, puede brindar
alguna ayuda a sus Estados Miembro. [Hernández, 2004] <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">No obstante, hay que recordar que la autoridad que
debería poseer la ONU no la ha reconocido jamás Israel, ni últimamente EEUU.
[Baracca, 2003] Por otro lado, la reserva de veto de las grandes potencias
(claramente antidemocrática) es un hándicap para la solución pacífica de
conflictos internacionales [Baracca, 2003] así como para impedir la
experimentación de armas de destrucción masiva.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Sabemos que desde la década de los cincuenta, los EEUU
han realizado explosiones de material nuclear en los cinturones Van Allen (los
cuales se sitúan a distancias superiores a los 350 km de altura y tienden a
captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el
espacio exterior. [Tous Borrás, 2010]), para investigar el efecto de las
explosiones nucleares a esa altura sobre las comunicaciones de radio y la
operación del radar gracias al pulso electromagnético que desprende una
explosión. [Olsson, 1999] Estas explosiones crearon nuevos cinturones de
radiación magnética que cubrieron prácticamente todo el planeta. Los electrones
se movieron en líneas magnéticas y crearon una Aurora Boreal artificial sobre el
Polo Norte. [Olsson, 1999] El Proyecto Starfish de 1962, trataba de realizar
experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los
cinturones de Van Allen. [Tous Borrás, 2010] Según la Dr. Rosalie Bertell, en
1998 la Marina de los EE.UU. hizo explotar 3 bombas con material nuclear
fisionable a 480 kilómetros de altura sobre el sur del Atlántico. El proyecto
fue elaborado por el Departamento de Defensa y la Comisión de Energía Atómica de
los EE.UU. bajo el nombre de proyecto Argus. [Olsson, 1999] Con estos ensayos
militares se corre el peligro de destruir gravemente el cinturón Van Allen
durante mucho tiempo. El campo magnético de la Tierra puede destruirse sobre
grandes extensiones e impedir las comunicaciones por radio. Según científicos
norteamericanos, pueden pasar muchos años antes de que el cinturón Van Allen se
estabilice de nuevo. [Olsson, 1999] Algunos han denunciado que desde el 1997
hasta el presente, junto al proyecto HAARP, se está llevando a cabo la remoción
de la radiación atrapada en las Bandas de Van Allen que fueron contaminadas con
radiación nuclear producto de Argus desde el 1958; sin importar la seguridad y
la salud de la gente del hemisferio sur del planeta, sobre quienes se depositan
los residuos de esa radiación, con la innoble meta de salvar a los satélites que
orbitan la Tierra. [Centeno Rodríguez, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Tal y como hemos visto anteriormente, las armas
biológicas y químicas precisan de una dispersión aérea para que los materiales
puedan inhalarse (ya sea en forma de vapor, de nube de aerosol, de gotas
líquidas o partículas sólidas). [Hernández, 2004] Dado que este tipo de ataque
está muy sujeto a la incertidumbre (ya que se produciría un desplazamiento tanto
lateral como vertical del agente), lo que, seguramente, impediría que una gran
parte dé en el blanco; y debido a que también tanto la velocidad de dispersión
como la dirección del desplazamiento dependen de la variación micrometeorológica
en la atmósfera; podría resultar en que el agente no dé en el blanco debido a
algún viraje del viento (o que se diluyese tanto que se vuelva inofensivo).
Además, otra consideración importante es que la mayoría de los agentes pueden
ser inestables en la atmósfera y descomponerse con el tiempo después de su
diseminación en forma aérea, y dicho proceso puede por sí mismo afectar al
agente al punto de causarle una degradación sustancial o la inactivación
completa. [Hernández, 2004] <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Dado el poco interés sobre la seguridad de la ciudadanía,
mostrado con el programa Argus y experimentos similares como el MK-Ultra
(experimento oficial de la CIA, a través de la Fundación Cornell para el estudio
de la ecología humana, que usó a humanos como conejillos de Indias donde se
consiguió la anulación sistemática de la mente de un ser humano o de su memoria
usando drogas). [Estulin, 2008] [Palacios, 2009], y en base al posible uso de
armas químicas y biológicas, ¿no son motivos suficientes para fundamentar la
creencia en la existencia de un programa de control atmosférico? No en vano, el
propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund,
asegura que su invento podría, también, controlar el clima. [Tous Borrás, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Pese a todo lo anteriormente relatado, todavía podrían
existir otros motivos (militares) para el desarrollo del proyecto HAARP<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El HAARP además de utilizarse para la manipulación de
condiciones climáticas globales, puede utilizarse para muchos fines. Así por
ejemplo, el proyecto permite una mejor comunicación con submarinos (y por
supuesto, también es posible hacer lo contrario e interferir las comunicaciones
ya que mediante la manipulación de la ionosfera se pueden bloquear las
comunicaciones globales a la vez que se transmiten las propias). Otra aplicación
es la penetración de la tierra (tomografía) con rayos X a una profundidad de
varios kilómetros para detectar campos de petróleo y gas o instalaciones
militares subterráneas. Otra aplicación es el radar sobre el horizonte, y
definir objetivos a larga distancia. De esta manera, se puede detectar la
aproximación de objetos más allá del horizonte. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Mediante la manipulación de las características
eléctricas de la ionosfera se puede controlar una gran cantidad de energía. Si
se utiliza como arma militar, esta energía puede tener un impacto devastador
sobre el enemigo. [Olsson, 1999] La amplificación no lineal de las ondas en
respuesta a señales de origen antropogénico a la magnetosfera terrestre está
bien documentada. [Golkowski et al., 2010] De igual modo, se ha demostrado que
la emisión de ondas de alta frecuencia (HF) hacia el electrojet auroral, desde
el HAARP, produce ondas de frecuencia extremadamente baja (ELF). [Platino et
al., 2006] [Milikh et al.,1999] Asimismo, los experimentos con ondas de muy baja
frecuencia (ELF/VLF) desde la Tierra, han demostrado que la magnetosfera actúa
como un canal de amplificación no lineal. [Golkowski et al., 2010] Por ello, el
HAARP puede enviar muchos millones más de energía que cualquier otro transmisor
convencional. La energía también puede dirigirse a un blanco móvil, lo que
podría constituir un potencial sistema antimisiles. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Beguich afirma que, con relación al proyecto, existe un
informe sobre el desarrollo de un sistema capaz de manipular y trastornar los
procesos mentales humanos mediante la radiación pulsada de frecuencias de radio
sobre extensas zonas geográficas. El material más completo sobre esta tecnología
se encuentra en los escritos de Zbigniew Brzezinski, ex Consejero de Seguridad
Nacional con el presidente Carter y con J.F. Mac Donald, consejero científico
del presidente Johnson. En ellos se informa sobre el uso de los transmisores de
energía para la guerra física y medio-ambiental, y sobre cómo pueden afectar
negativamente a la salud y el pensamiento humano. Otro de los documentos
descubiertos por Beguich pertenece a la Cruz Roja Internacional, y en él, este
organismo advierte de los efectos perniciosos de la energía radiada. Incluso
deja constancia de las bandas de frecuencia que generan estos efectos, que
corresponde con las gamas que puede transmitir el HAARP. [Tous Borrás, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Ello nos permite suponer la veracidad de afirmaciones que
declaran que convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad, el
proyecto podría también afectar a los cerebros humanos. [Tous Borrás, 2010]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Teniendo en cuenta que los seres humanos son
eminentemente electromagnéticos (más quizás que electroquímicos), se los puede
afectar mediante ciertas ondas de determinados niveles energéticos. [Costa
Morata, 2010] De esta forma, parte de la guerra meteorológica podría consistir
en un impacto negativo en la salud mental de poblaciones de ciertas localidades
o incluso regiones. [Fitrakis, 2002]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Ya en 1976, el Comité del Senado de Derechos
Constitucionales en Estudios de armas de microondas de los soviéticos (página
1.280) se puede leer que el uso de microondas puede causar desorientación e
infartos en seres humanos y crear voces para que se escuchen intracranealmente.
[Palacios, 2009]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Para la organización denominada Federación Mundial de
Víctimas de Armas de Control Mental, existe constancia de que <�i style="">hay
una red global secreta basada en nanomáquinas que espía el comportamiento de
mucha gente y puede influir en sus emociones. Con seguimientos que implican a
veces la participación de helicópteros<�/i> . Los miembros de esta organización
están de hecho convencidos de que tales armas explican la aparición inexplicable
desde hace años de enfermedades fulminantes en muchas personas sanas (inducen
sobre todo cáncer al poder alterar gravemente las células), incluidos conocidos
disidentes. [Palacios, 2009]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Ello nos remite a las investigaciones sobre radiaciones
electromagnéticas de Michael Persinger (efectuadas para el Pentágono), quien
perfeccionó los métodos para realizar experimentos de inducción de experiencias
subjetivas como hacer creer a alguien que fue abducido por extraterrestres o que
tuvo encuentros con ángeles o con el mismo Dios. Es decir, que Persinger
investigó la capacidad para modificar mediante ondas electromagnéticas, la
conciencia de un individuo, su personalidad o su memoria (agregando recuerdos
falsos). [Palacios, 2009] Algo que parece habitual en experiencias de encuentros
con OVNIs y de <�i style="">visitantes de dormitorio<�/i> .
[Cia, 1999] Lo que nos remite al proyecto SPS (<�i style="">Solar
Power Satellite Project<�/i>) de 1968, por el cual se quería generar una
constelación de satélites geoestacionarios capaz de interceptar la radiación
solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso
posterior. [Tous Borrás, 2010] ¿Con qué finalidad? Probablemente la misma que la
ideada para el HAARP.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�b style="">Conclusión<�o:p><�/o:p><�/b><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Dado que el proyecto HAARP podría contribuir a cambiar el
clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia
[Tous Borrás, 2010] El proyecto puede resultar en cambios de la situación
climática. También puede influir en el ecosistema, especialmente en la región
sensible del Antártico. [Olsson, 1999] <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Otra consecuencia grave de HAARP son los agujeros de la
ionosfera causados por las potentes ondas de radio. La ionosfera nos protege de
la radiación cósmica. Se espera que los agujeros se cierren de nuevo, pero la
experiencia con la capa de ozono hace pensar lo contrario. Esto quiere decir que
hay agujeros considerables en la ionosfera que nos protege. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Debido a sus considerables efectos sobre el medio
ambiente, HAARP es un asunto de interés mundial y debe cuestionarse si las
ventajas de este sistema realmente son superiores a los riesgos. Hay que
investigar los efectos ecológicos y éticos antes de proseguir con la
investigación y los ensayos. HAARP es un proyecto casi desconocido y es
importante que la opinión pública sepa de qué se trata. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El HAARP está vinculado a 50 años de investigación
espacial intensiva de marcado carácter militar, incluyendo el proyecto <�i style="">guerra
de las estrellas<�/i> , para controlar la alta atmósfera y las comunicaciones.
Este tipo de proyectos deben considerarse como una grave amenaza para el medio
ambiente, con un impacto incalculable sobre la vida humana. Incluso ahora, nadie
sabe el impacto que podrá tener el proyecto HAARP. Debemos luchar contra el
secreto en la investigación militar. Hay que fomentar la transparencia y el
acceso democrático a los proyectos de investigación militar y el control
parlamentario de los mismos. [Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Una serie de leyes internacionales (el Convenio sobre la
prohibición de la utilización militar o de cualquier utilización hostil de las
técnicas de modificación el medio ambiente, el Tratado Antártico, el Tratado
sobre los principios que rigen las actividades de los Estados en la exploración
y utilización del espacio exterior, incluyendo la Luna y otros cuerpos celestes,
así como el Convenio de las Naciones Unidas sobre la ley del mar) ponen en duda
no sólo la base humanitaria y política del proyecto HAARP sino también su base
jurídica. El Tratado Antártico dispone que el Antártico debe utilizarse
exclusivamente para fines pacíficos. Esto significa que el proyecto HAARP
infringe el Derecho Internacional. Todas las implicaciones de los nuevos
sistemas de armas deben ser investigadas por órganos internacionales
independientes. Deben elaborarse también nuevos acuerdos internacionales para
proteger al medio ambiente de su destrucción innecesaria en tiempo de guerra.
[Olsson, 1999]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�b style="">Reflexión<�o:p><�/o:p><�/b><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">El hecho de que exista vulnerabilidad, no siempre quiere
decir que hay una amenaza. [Hernández, 2004] Sin embargo, debemos recordar que
en 1915, de todos los países combatientes, sólo Alemania poseía la capacidad
industrial necesaria para la licuefacción en gran escala de cloro gaseoso, y por
ello recurrió a esa ventaja. [Hernández, 2004]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�u>Notas<�/u>:<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">1) Pese a que si tecleamos HAARP en el buscador Google,
existen aproximadamente 1.010.000 resultados en lengua inglesa y aproximadamente
236.000 resultados en castellano (consulta realizada el 4 de octubre de 2010).
Sin embargo, son pocos los artículos científicos que lo citan. Resulta
significativo que de los 279 artículos relacionados con el tema compilados desde
1990 hasta 2007 por el <�i style="">Geophysical
Institute<�/i> [Keith, 2008] y de los 183 compilados, desde 2001 hasta la
actualidad (4 de octubre de 2010), en la base de datos de la SAO/NASA
<�i style="">Astrophysics Data System<�/i> (ADS); [SAO/NASA, 2010] ninguno de ellos se
han realizado en lengua castellana.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">Mucho más llamativo es el hecho que si consultamos las
bases de datos (4 de octubre de 2010) más significativas en lengua castellana:<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,
<�a href="http://www.cervantesvirtual.com/" target="_blank">
http://www.cervantesvirtual.com<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC-
<�a href="http://www.csic.es/" target="_blank">http://www.csic.es<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Internetinvisible,
<�a href="http://www.internetinvisible.com/ii/" target="_blank">
http://www.internetinvisible.com/ii/<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Plataforma Open Access de Revistas Científicas
Electrónicas Españolas y Latinoamericanas,
<�a href="http://www.erevistas.csic.es/" target="_blank">
http://www.erevistas.csic.es<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Portal de revistas científicas Complutenses,
<�a href="http://revistas.ucm.es/" target="_blank">http://revistas.ucm.es<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Scientific Electronic Library Online SciELO-
<�a href="http://www.scielo.org/" target="_blank">http://www.scielo.org<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->TESEO (Tesis Doctorales),
<�a href="https://www.educacion.es/teseo" target="_blank">
https://www.educacion.es/teseo<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Tesis Doctorales en Red TDR-
<�a href="http://www.tdr.cesca.es/" target="_blank">http://www.tdr.cesca.es/<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">No nos aparece NINGÚN RESULTADO. Lo cual nos hace pensar
en el poco interés por el tema de los científicos de habla castellana.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2">2) En la actualidad no existe ningún aparato accesible al
público específico para detectar un ataque psicotrónico. Lo más parecido es un
Detector de fugas de microondas ideado por Dick Smith. En su origen ese
dispositivo estaba destinado únicamente a rodear la junta de caucho de los
hornos microondas para detectar las posibles fugas de radiaciones. Se trata de
un detector direccional capaz de recoger una emisión de onda tan leve como un
miliwatio por centímetro cuadrado, lo que le convierte en una defensa
interesante si se tiene en cuenta que investigaciones médicas realizadas en
Estados Unidos también han demostrado que una exposición prolongada a fugas de
baja intensidad puede causar problemas serios en los ojos (como cataratas).
[Palacios, 2009]<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�o:p> <�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style2"><�u>Referencias<�/u>:<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Agencia Matrizur (Agencia Matriz del Sur). Informe
señala que <�i style="">Terremoto experimental<�/i> de
Estados Unidos devastó Haití. Sábado, 16 de Enero de 2010, 12:39. Disponible en:
<�a href="http://www.matrizur.org/" target="_blank">http://www.matrizur.org<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Baracca A. Veinticinco años de estrategias nucleares:
¿vivimos en un mundo más seguro y sostenible? Llull. 2003; 26 (57): 771-808<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Centeno Rodríguez A. Ponencia presentada por el Frente
Patriótico de Arecibo denunciando contaminación nuclear del planeta desde
Arecibo. julio 2010. Disponible en:
<�a href="http://pr.indymedia.org/news/2010/07/43948.php" target="_blank">
http://pr.indymedia.org/news/2010/07/43948.php<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Chossudovsky M. Las armas del Nuevo Orden Mundial tienen
la capacidad de provocar cambios climáticos. Boletín GAL. 2010; 5 (911): 25-28<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Cia G. Abducciones, Mitos chamánicos, y la experiencia
del Lóbulo Temporal. El Fuego del Dragón; boletín mensual de ovnilogía. 1999; nº
15 (noviembre). Disponible en:
<�a href="http://fuego.dragoninvisible.com.ar/" target="_blank">
http://fuego.dragoninvisible.com.ar<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja). Convención
de 1976 sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con
fines militares u otros fines hostiles. 2003. Disponible en:
<�a href="http://www.icrc.org/" target="_blank">http://www.icrc.org<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Colaboradores de Wikipedia. High Frequency Active
Auroral Research Program. Wikipedia, La enciclopedia libre. Disponible en:
<�a href="http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=High_Frequency_Active_Auroral_Research_Program&oldid=40428283" target="_blank">
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=High_Frequency_Active_Auroral_Research_Program&oldid=40428283<�/a>
(consultada el 3 de octubre de 2010).<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Costa Morata P. Del posible impacto climatológico de los
desequilibrios electromagnéticos de origen antropogénico. Biblio 3W [En línea].
Barcelona: Universidad de Barcelona. 2010; 15 (889). Disponible en:
<�a href="http://www.ub.es/geocrit/b3w-889.htm" target="_blank">
http://www.ub.es/geocrit/b3w-889.htm<�/a> (consultada el 3 de octubre de 2010)<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Dunning B. HAARP Myths. Skeptoid. 2008; nº 122 (7 de
octubre). Disponible en:
<�a href="http://skeptoid.com/episode.php?id=4122" target="_blank">
http://skeptoid.com/episode.php?id=4122<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Estulin D. Los secretos del Club Bilderberg. 2008.
Disponible en:
<�a href="http://www.bibliotecapleyades.net/archivos_pdf/secretos_bilderberg.pdf" target="_blank">
http://www.bibliotecapleyades.net/archivos_pdf/secretos_bilderberg.pdf<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->FAS. Russian parliament concerned about US plans to
develop new weapon. Documento: FBIS-SOV-2002-0808. Disponible en:
<�a href="http://www.fas.org/irp/program/collect/haarp-duma.htm" target="_blank">
http://www.fas.org/irp/program/collect/haarp-duma.htm<�/a> (consultada el 3 de
octubre de 2010)<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Fitrakis B. Scary HAARP Music: Add Russia s Duma to the
list of those worried about US weather experiments. Columbus Alive. 22-08-2002
(Citado en: Costa Morata P. Del posible impacto climatológico de los
desequilibrios electromagnéticos de origen antropogénico).<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Gallegos Mendoza LA. (editor). Informe señala que <�i style="">Terremoto
Experimental<�/i> de EEUU devastó Haití. Boletín GAL. 2010; 5 (911): 22-24<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->GoBkowski M, Inan US, Cohen MB, Gibby AR. Amplitude and
phase of nonlinear magnetospheric wave growth excited by the HAARP HF heater. J.
Geophys. Res., 2010; 115. A00F04, doi:10.1029/2009JA014610.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Grobart Sunshine F. Crisis sistémico-estructural en los
cimientos del capitalismo monopolista transnacionalizado: las fuerzas
productivas metropolitanas de la llamada sociedad basada en el conocimiento.
Ponencia del XXIX Congress of the Latin American Studies Association, Toronto,
Canada, 2010, 6-9 de Octubre<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->HAARP (High Frequency Active Auroral Research Program).
Frequently Asked Questions about HAARP. 2010. Disponible en:
<�a href="http://www.haarp.alaska.edu/" target="_blank">
http://www.haarp.alaska.edu<�/a> (consultada el 3 de octubre de 2010)<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Hernández CA (traductor). Respuesta de la salud pública
a las armas biológicas y químicas: guía de la OMS. Ed. Organización Panamericana
de la Salud OPS/OMS; 2004<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Keith B. (compilador). HAARP Bibliography 2000-2007.
Geophysical Institute (GI). 2008. Disponible en:
<�a href="http://www.gi.alaska.edu/" target="_blank">http://www.gi.alaska.edu<�/a>
(consultada el 3 de octubre de 2010)<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Marcos B. El tenebroso proyecto Jaaaaaaarl. El escéptico
digital. 2006; nº 13 (enero). Disponible en:
<�a href="http://digital.el-esceptico.org/" target="_blank">
http://digital.el-esceptico.org<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Milikh GM, Papadopoulos K, McCarrick M,<�span style="">
<�/span>Preston J. Elf emission generated by the Haarp HF-heater using varying
frequency and polarization. Radiophysics and Quantum Electronics. 1999; 42 (8):
639-646<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->NINDS. Dolor: Esperanza en la investigación. 2006.
Publicación de NIH 07-2406s, disponible en:
<�a href="http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/dolor.htm" target="_blank">
http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/dolor.htm<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Olsson (Eurodiputado ponente de opinión). Informe sobre
medio ambiente, seguridad y política exterior. Parlamento Europeo. 14 de enero
de 1999. PE 227.710/def. A4-0005/99. Disponible en:
<�a href="http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+REPORT+A4-1999-0005+0+DOC+XML+V0//ES" target="_blank">
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+REPORT+A4-1999-0005+0+DOC+XML+V0//ES<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Palacios R. ¿Se están utilizando ya armas psicotrónicas?
Discovery DSalud. 2009, nº 115 (abril). Disponible en:
<�a href="http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=167" target="_blank">
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=167<�/a><�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Platino M, Inan US, Bell TF, Parrot M, Kennedy EJ.
DEMETER observations of ELF waves injected with the HAARP HF transmitter.
Geophys. Res. Lett. 2006;33: L16101, doi:10.1029/2006GL026462.<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Rodriguez P. Kennedy E. Kossey P. High Frequency Radar
Astronomy With HAARP. Radar Conference, 2003. Proceedings of the 2003 IEEE.
pp-154-159. Ref: 10.1109/NRC.2003.1203395 <�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->SAO/NASA Astrophysics Data System (ADS). Disponible en:
<�a href="http://adswww.harvard.edu/" target="_blank">http://adswww.harvard.edu<�/a>
(consultada el 3 de octubre de 2010)<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Tous Borrás J. El proyecto HAARP: Máquinas para
modificar y controlar el tiempo, ¿La Tierra en peligro? Boletín GAL. 2010; 5
(911): 28-35<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Vidal Montesinos A. El calor ruso, arma climática de EE
UU, según científicos de Moscú. La Gaceta, 08:40 del 10 de agosto de 2010.
Disponible en:
<�a href="http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/calor-ruso-arma-climatica-ee-uu-segun-cientificos-moscu" target="_blank">
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/calor-ruso-arma-climatica-ee-uu-segun-cientificos-moscu<�/a>
(consultada el 4 de octubre de 2010).<�o:p><�/o:p><�/p>
<�p class="auto-style1" style="">
<�!--[if !supportLists]--><�span style="">" <�span style="font-family: "Times New Roman"; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 7pt; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;">
<�/span><�/span><�!--[endif]-->Vidal Montesinos A. Físicos rusos acusan a Estados
Unidos de provocar la ola de calor que arrasa el país. La Gaceta, 07:55 del 10
de agosto de 2010. Disponible en:
<�a href="http://www.periodistadigital.com/ciencia/medioambiente/2010/08/10/fisicos-rusos-acusan-a-estados-unidos-de-provocar-la-ola-de-calor-que-arrasa-el-pais.shtml" target="_blank">
http://www.periodistadigital.com/ciencia/medioambiente/2010/08/10/fisicos-rusos-acusan-a-estados-unidos-de-provocar-la-ola-de-calor-que-arrasa-el-pais.shtml<�/a>
(consultada el 3 de octubre de 2010).<�o:p><�/o:p><�/p>
<�/body><�/html>